Emisión: del 2 al 9 de abril
María en la historia del hombreInvitado: Douglas Pajariño
La madre piadosa estaba junto a la Cruz y lloraba mientras su hijo pendía Cual alma triste y llorosa traspasada y dolorosa fiero cuchillo tenia 0h madre fuente de amor, hazme sentir tu dolor para que llore contigo y que por mi Cristo amado, mi corazón abrazado mas llore en El que ....
|
El Alcohol y los adolescentesEmisión: Del 9 al 16 de abril Un tema que preocupa siempre a los padres. Hoy en día cientos de jóvenes chocan, rinden poco en sus estudios etc. Es una costumbre tomar antes y en los lugares bailables, y después muchas veces manejar haciendo uso de típica imprudencia adolescente. ¿que hacer, como educar en una sociedad permisiva en sus costumbres? Dos especialistas nos darán pistas a seguir.
|
Banco mundial y deuda externaEmisión: Del 16 al 23 de abril invitado: Roque Alonso especialista En ocasión del Día Mundial de la Alimentación, que se celebró el 16 de octubre, Cáritas España denunció que hay en todo el mundo 923 millones de personas que pasan hambre y están desnutridas, es decir, 75 millones más que el año pasado, pese a que el mundo es más rico que nunca y que las cosechas de 2007 batieron récords. Detrás de este incremento del hambre y la desnutrición está el aumento del precio de los alimentos, que fue, en promedio, del 52% entre 2007 y 2008. Algunos productos básicos como el arroz sufrieron un aumento de más del 200%. El incremento de los precios de los alimentos no se debe a la falta de producción, ni a la reducción de las cosechas por el cambio climático o a la influencia de los biocombustibles: las cosechas de 2007 batieron récords mientras que la producción de combustibles de origen vegetal compite con la de productos alimenticios en el uso de los recursos -agua, tierra, semillas- pero no provoca el descenso de la producción. En los últimos años la brecha entre los que tienen hambre y los que tiran alimentos se acentúa, cada vez mas. Por eso en un país privilegiado como Argentina es bueno recapacitar ¿Qué pasa para que el dinero cada vez rinda menos, y para que el ministro de economía de la casa, La mujer tenga que hacer equilibrios financieros para no disminuir la canasta familiar por la salud de los mas pequeños. ¿el dinero esta mal administrado? Hay razón para ello.
|
Medios de comunicación y familiaEmisión: del 23 al 30 de abril Invitado: Alfredo Musante y Carlos Guzman Productores del programa EL ALFA Y LA OMEGA, que se retransmite en diferido en México, Perú en Barcelona Y en la Argentina tiene presencia en 9 emisoras.
Una forma distinta de hacer medios de comunicación. Los conductores buscan dar vida a los personajes bíblicos para de esta forma estén mas cerca de la audiencia. Guzman y Musante nos cuentan sus comienzos sus sueños y proyectos. Un programa donde se busca que el personaje sea la propia gente.
|
Guerra social y drogaEmisión: del 30 de abril al 7 de mayo Invitada: Santiago Roque Alonso La inseguridad que tanto nos preocupa se relaciona con la droga. Como padres se puede hacer algo para proteger a nuestros hijos. Este y muchos temas mas que derivan de la droga y preocupan sobremanera a la familia se desmenuzara alo largo del programa.
|